DERMATOLOGÍA CLÍNICA ADULTOS Y NIÑOS

Evaluación general de la piel para identificar enfermedades, establecer un diagnóstico y tratamiento adecuado.

 

Artboard 1 copy 14.png

ACNÉ

Enfermedad inflamatoria de la unidad pilosebácea. Afecta principalmente a los adolescentes, pero puede presentarse en cualquier edad. Se caracteriza por puntos blancos, negros o granos dolorosos, grandes e inflamados. Es importante su tratamiento temprano para evitar complicaciones como cicatrices y manchas. Existen diversos tratamientos dependiendo el grado de severidad como cremas medicadas, peelings químicos, microdermoabrasión y medicamentos tomados.


MANCHAS Y MELASMA

Las manchas pueden presentarse de forma localizada como los léntigos solares o difusas como el melasma. El melasma, también conocido como “paño” afecta principalmente a mujeres, pero puede afectar hombres. Existen diversos tratamientos como cremas, peelings químicos o medicamentos tomados que pueden ayudar a quitarlas por completo, disminuirlas o controlarlas.

Artboard 48.png

Artboard 44.png

DERMATITIS ATÓPICA

Enfermedad de la piel que afecta desde la infancia y puede mejorar en la adolescencia. Ocasiona resequedad, enrojecimiento, descamación y comezón intensa que conlleva a irritación, dificultad para conciliar el sueño y disminución en la calidad de vida. Su tratamiento es de vital importancia para evitar complicaciones. Se pueden dar cremas medicadas y en ocasiones necesarias tratamiento vía oral.


VITILIGO

Enfermedad de la piel que se caracteriza por múltiples manchas blancas. Afecta a hombres y mujeres de cualquier edad. Se desconoce su causa. Puede ir desde una sola mancha en un segmento hasta varias manchas en diferentes partes del cuerpo. El tratamiento varía según su evolución y puede ir desde cremas medicadas o medicamentos tomados hasta fototerapia.

Artboard 40.png

Artboard 39.png

LUNARES Y CÁNCER DE PIEL

La revisión de lunares es importante especialmente si eres de piel blanca, pelirrojo o tienes muchos lunares en todo el cuerpo. Es importante acudir al dermatólogo por lo menos 1 vez al año para revisión. El cáncer de piel es muy frecuente. La radiación solar y las quemaduras son algunos factores de riesgo. Existen varios tipos de cáncer de piel. Su detección temprana es importante para evitar complicaciones severas.


PSORIASIS

Enfermedad inflamatoria de la piel que se caracteriza por lesiones rojas con escamas gruesas. Afecta principalmente codos y rodillas, también piel cabelluda y uñas. Puede relacionarse al daño articular y enfermedades metabólicas por lo que se recomienda su amplio estudio y tratamiento.


Artboard 41.png

VERRUGAS

Usualmente llamados “mezquinos” u “ojos de pescado”. Son lesiones causadas por el virus del papiloma humano y pueden originarse en cualquier parte del cuerpo. Es importante darles tratamiento para evitar el contagio por contacto directo.


ROSÁCEA

Enfermedad de la piel que se caracteriza por enrojecimiento difuso de las mejillas y nariz que aumenta con la exposición al sol, vapor, ingesta de alcohol o condimentos. Se puede presentar de diversas formas y confundirse con otras enfermedades como acné. Su tratamiento es de importancia para evitar el empeoramiento del enrojecimiento o “granitos” que alteran la cosmética del paciente.

Artboard 38.png

Artboard 47.png

ENFERMEDADES DE PELO

Así como la piel, el pelo es parte importante del cuerpo porque refleja su metabolismo interior. Existen muchas enfermedades del pelo, pero las más comunes incluyen: alopecia androgenética, efluvio telógeno y alopecia areata. Es importante realizar un interrogatorio completo, así como exploración detallada para poder dar un buen diagnóstico y tratamiento adecuado.


ENFERMEDADES DE UÑAS

Las uñas también son parte importante de nuestro organismo. Existen múltiples padecimientos que puede afectarlas como enfermedades inflamatorias, traumatismos o incluso tumores benignos o malignos.

Artboard 33.png

Artboard 46.png

MICOSIS

Se refiere a la infección de las uñas por “hongos.” Afecta principalmente a las uñas de los dedos de los pies. Se pueden ver gruesas, amarillas o cafés e incluso verduzcas. Es importante acudir al dermatólogo para su diagnóstico adecuado y tratamiento específico.


OTRAS ENFERMEDADES

Sudoración excesiva, cicatrices, urticaria, dermatitis por contacto